
Taller Prácticas Antirracistas
Taller Prácticas Antirracistas en la Era Digital y la Representación Étnico-Racial.
La Cátedra UNESCO de Esclavitudes y Afrodescendencia tiene por objetivo la investigación y la difusión de las condiciones históricas que dieron lugar a la esclavitud y a su impacto en la cultura occidental, y el legado de racismo y discriminación que enlaza con nuevas formas de sometimiento y exclusión.
La Cátedra de Esclavitudes y Afrodescendencia es un epacio institucional integrado en el sistema UNESCO, orientado a objetivos compartidos por una comunidad internacional y al servicio de una educación de la ciudadanía para un desarrollo humano sostenible que a través del conocimiento histórico y la reflexión comprenda la raíz de los problemas y se pueda de este modo avanzar en su erradicación.
La Cátedra se concibe como un laboratorio de ideas de naturaleza interdisciplinar. Está abierta a los estudios históricos, la sociología, el análisis político, la indagación en los derechos humanos y su protección, a fin de abordar las raíces históricas de actitudes hoy presentes en la sociedad y que se expresan en el rechazo, la discriminación, la menor consideración de africanos y afrodescendientes, o señaladamente la xenofobia en países desarrollados ante los flujos migratorios Sur-Norte que a través del Mediterráneo ofrecen la imagen de una nueva diáspora “negroafricana”
Taller Prácticas Antirracistas en la Era Digital y la Representación Étnico-Racial.
VI Premio Investigació i gènere