Cátedra unesco de

ESCLAVITUDES Y afrodescencia

Logotipo Catedral UJI Unesco

La Cátedra UNESCO de Esclavitudes y Afrodescendencia tiene por objetivo la investigación y la difusión de las condiciones históricas que dieron lugar a la esclavitud y a su impacto en la cultura occidental, y el legado de racismo y discriminación que enlaza con nuevas formas de sometimiento y exclusión. 

OBJETIVOS

La Cátedra de Esclavitudes y Afrodescendencia es un epacio institucional integrado en el sistema UNESCO, orientado a objetivos compartidos por una comunidad internacional y al servicio de una educación de la ciudadanía para un desarrollo humano sostenible que a través del conocimiento histórico y la reflexión comprenda la raíz de los problemas y se pueda de este modo avanzar en su erradicación.

ACTIVIDADES

La Cátedra se concibe como un laboratorio de ideas de naturaleza interdisciplinar. Está abierta a los estudios históricos, la sociología, el análisis político, la indagación en los derechos humanos y su protección, a fin de abordar las raíces históricas de actitudes hoy presentes en la sociedad y que se expresan en el rechazo, la discriminación, la menor consideración de africanos y afrodescendientes, o señaladamente la xenofobia en países desarrollados ante los flujos migratorios Sur-Norte que a través del Mediterráneo ofrecen la imagen de una nueva diáspora “negroafricana”

últimas
noticias

Logotipo Catedral UJI Unesco
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.