Taller "Prácticas antirracistas en la era digital y la representación étnico-racial."
Organizado con el apoyo del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD-UGT). Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I. Del 5 al 28 de febrero de 2025.
2025
África en la UJI. Fondos bibliográficos. En el marco del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes. 23 de enero al 7 de febrero de 2025.
Co-organización del 11º Coloquio Internacional de Historia Social: “Esclavitud, capitalismo y trabajo racializado”, 25 a 28 de septiembre de 2024.
Organizado por la Universidade de Santa Catarina, el Grupo de Historia Social Comparada (CLACSO) y la Fundación Instituto de Historia Social. Florianópolis (Brasil).
Entrevista para el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre "Racismo". 23 de agosto de 2024
Cápsula de 6:15 minutos.
Conferencia: “África en el Mundo Atlántico” en el Centro de Estudios de África y Asia de El Colegio de México. 6 de mayo de 2024.
“Una conversación con el historiador José Antonio Piqueras”, a propósito del libro El antiesclavismo en España y sus adversarios (2024). 3 de mayo de 2024.
Organizado por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, con la intervención de Dra. María Elisa Velázquez (INAH), Dr. Gerardo Gurzo (Instituto Mora) y Dr. Rafael Rojas (CEH-Colmex).
Jornada por el "Día Internacional de recuerdo de las víctimas de la esclavitud y de la trata transatlántica de esclavos." Universitat Jaume I, 25 de marzo de 2024.

2024
Publicación en El Periódico Mediterráneo (Castellón) del artículo “En recuerdo de esclavitud y la trata”. 24 de marzo de 2024.
La Cátedra ha ofrecido respaldo institucional a la edición del libro de Juan Bosch, Caonabó. El primer libertador americano (Fundación Juan Bosch, Santo Domingo, 2023), edición dirigida a escolares para sensibilizar sobre la esclavización.
Conferencia "Los españoles y la esclavitud: una historia omitida". Librería vuelo de Palabras, Valencia. 11 de diciembre de 2023.
Grabación para la web del Centre d’Estudis i Recerca en Migracions/ Universitat Autónoma de Barcelona con motivo del día internacional de la abolición que se celebró el 2 de diciembre de 2023.
Conferencia “La afro-historia y los Estudios Culturales de-coloniales”, impartida por el profesor Ángel Quintero Rivera, catedrático de sociología de la Universidad de Puerto Rico. Universitat Jaume I (Castellón), 3 de abril de 2023.
Publicación en la tribuna de El País del artículo “Los esclavos, sombras de la historia de España”. 23 de octubre de 2023.
Colaboración requerida por la delegación Iberia Bureau de la Agencia Reuters para responder un cuestionario relativo a la percepción española de su pasado esclavista. 23 de octubre de 2023.
Co-organización del 10º Coloquio Internacional de Historia Social: “Esclavitud, capitalismo y trabajo racializado”. Organizado por el Grupo de Historia Social Comparada (CLACSO) y la Fundación Instituto de Historia Social. Universitat Jaume I (Castellón), 19 a 21 de octubre de 2023.
Conferencia magistral en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, “Pasado y presente de la esclavitud: del espacio académico a la sociedad. O el porqué de una Cátedra UNESCO”. Ciudad de México, 11 de octubre de 2023.
Organizada por la Cátedra UNESCO Afrodescendientes en México y Centroamérica: reconocimiento, expresiones y diversidad cultural.
Reunión con el objeto de intercambiar experiencias y programar futuras colaboraciones con la Cátedra UNESCO sobre Desigualdades Globais – Universidade Federal Fluminense (Niteroi, Brasil). Sesión de trabajo el 23 de septiembre de 2023.
Primera Conferencia de la Cátedra UNESCO de Esclavitudes y Afrodescendencia: “Las palabras que nos delatan. De la esclavitud y la trata, a la racialización”. Universitat Jaume I, 12 y 13 de septiembre de 2023.
Bajo el patrocinio del Programa de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública para contribuir a la investigación, la formación y la difusión en materia de derechos fundamentales, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Proyecto I+D AICO/2021/270 de la Generalitat Valenciana.

Conferencia “De la plantación de esclavos a la medicina tropical estadounidense a través de la bacteriología cubana 1878-1902”, impartida por el profesor Steven Palmer de la University of Windsor, Canadá.
Universitat Jaume I (Castellón), 22 de marzo de 2023.
Coauspicio desde la Cátedra y participación en el comité organizador del North American Ethnic Literatures in the 21st Century: Intersectional / Transatlantic Perspectives. An International Symposium. Universitat Jaume I, 25 y 26 de mayo de 2023.
Sesión de trabajo de la Universitat Jaume I (Castellón), Cátedra UNESCO para el Diálogo Intercultural – Casa de las Américas (La Habana, Cuba). 20 de abril de 2023.
Conferencia “Thomas Piketty y la indemnización de Haití a Francia por su independencia, 1825-1838”, impartida por el profesor Guy Pierre, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Universitat Jaume I (Castellón), 22 de marzo de 2023.
2023
Participacion en el Taller “Com fer transferència des de la FCHS”. Universitat Jaume I, 7 de marzo de 2023.
La Cátedra UNESCO de Esclavitudes y Afrodescendencia coauspicia el Congreso internacional sobre esclavitud moderna: incidencia especial en las cadenas de suministros globales. 14 y 15 de diciembre de 2022.
Organizado por la Red Iberoamericana de empresas y Derechos Humanos y el Área de Derecho Internacional Privado de la UJI. Castellón,
Co-organización del 9º Coloquio Internacional de Historia Social: “Trabajo, raza y clase: el Caribe y Brasil que alumbraron la modernidad”. Universitat Jaume I (Castellón), 17 y 18 de noviembre.
Organizado por el Grupo de Historia Social Comparada (CLACSO) y la Fundación Instituto de Historia Social.
Co-organización del 8º Coloquio Internacional de Historia Social: “Esclavos, del Mediterráneo al Atlántico: fundamentos normativos y prácticas sociales”. Universitat Jaume I (Castellón), 28 y 29 de marzo.
Organizado por el Grupo de Historia Social Comparada (CLACSO) y la Fundación Instituto de Historia Social.
2022
Colaboración en la Jornada Rethinking Ethnicities in North American Literature and Culture: Intersections of Race, Gender and Class, ofreciendo una conferencia.
La Jornada fue organizada por el Área de Literatura inglesa de la Universitat Jaume I y de la Universitat de València el 8 de marzo de 2022.